Recrean de forma sensible situaciones, circunstancias y entornos del mundo real. En ellos predominan las funciones emotiva y poética, por lo que se privilegian el como se dicen en detrimento de lo que se dice, sin que esto signifique que el mensaje no sea importante. El uso del lenguaje posibilita embellecer la expresión de los pensamientos, ideas, sentimientos, aboliciones, emociones, por eso la utilización de admiraciones, interrogaciones, adverbios, adjetivos e interjecciones que resultan tanto objetivas como subjetivas. Están impregnados de la subjetividad del enunciador. La belleza y originalidad que se imprimen a la recreación y expresión de una determinada realidad, todo se fusiona con la visión personal, intima, subjetiva e intelectiva, sobre la situación real o imaginada que tiene el enunciador. El uso del lenguaje refiere del empleo coloquial y de la precisión del lenguaje científico y la interpretación requiere que el lector identifique y analice las partes que integran el texto.
|