Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Son los textos que buscan la obtención de un finya sea la Respuesta a una petición, empleo, calificación, venta, ect… Utiliza las funciones apelativa e informativas.
FUNCION APELATIVA: Vinculaba por el receptor de los textos funcionales tiene como objetivo influir en el comportamiento en la decisiones del enunciatario.
FUNCION INFORMATIVA:
Relacionada con la información aluda datos, fechas, testimonios, referencias, cifras, nombres y cantidades que se organizan de tal manera para llamar la atención del anunsiatario.
Cada tipo de texto funcional poseen rasgos que los diferencias de los otros; sin embargo comparte los siguientes rasgos generales.
CARACTERISTICAS EXTERNAS:
Usos de los:
1.- Formatos pre- establecidos
2.- Organización esquemática de la información.
3.-Marcas graficas para identificar los apartados, y jerarquizar, la información (empleo de números romanos, mayúsculas, negritas, cursivas, subrayados, recuadros, entre otros.
CARACTERISTICAS INTERNAS:
Formulas de tratamiento y cortesía convencionales (tratamiento, personal, saludos de bienvenida y despedidas).
Terminología propia de una profesión oficio o giro comercial.
Redacción basada en enunciados breves para expresar datos, cifras, fechas, nombres y descripciones someras.
Exposición de información mediante impersonal y neutro.
LA BITACORA: Es un recurso de aprendizaje y evaluación que apoya registro, la reflexión, interpretación, y mejora de las experiencias de aprendizajes.
INTENCIO COMUNICATIVA: Se constituye con el propósito o fin que se percibe con el mensaje.
LA CITUACION COMUNICA: Las circunstancias y la relación entre participantes determinan el formato, el lenguaje, la información; esto es, en marca en el proceso comunicativo:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|